miércoles, 18 de noviembre de 2015

Leyendas de Yucatán


Enfundada en un hipil blanco resplandeciente, que deja ver las curvas de su torneado cuerpo, la mítica figura femenina que peina su larga cabellera negra a lado de un árbol, aterra a los hombres.
Ebrios, lujuriosos y noctámbulos son las presas que pueden ser seducidas, hasta conducirlas al Xibalbá (el mundo subterráneo donde reina la muerte y la enfermedad).
"Si se te aparece no le veas el rostro", es la consigna que por herencia de transmite entre los yucatecos. Es la Xtabay, alertan.
Xtabay, una mujer conocida como Xkeban (pecadora), era la antitésis de Utz-Colel. Era muy bella y se entregaba al pecado del amor. Aún piadosa en sus acciones con el prójimo fue criticada y rechazada hasta el día de su muerte, cuando sus virtudes como persona hicieron que su cuerpo emanara un agradable aroma que reveló al pueblo su verdadera esencia.
Dice la leyenda urbana que de su tumba emanaron unas flores delicadas llamadas Xtabentun, que más tarde dieron nombre al delicioso licor yucateco; así -al igual que la mujer- ésta embriaga dulcemente a los hombres.
Incrédula, la "perfecta" y preciada Utz-Colel renegó del agradable perfume, creyéndolo imposible como aroma de una pecadora; al paso del tiempo también ella murió y a diferencia de Xtabay, comenzó a despedir una insoportable hedor como esencia de su ser.
Después de muerta pidió ayuda a los malos espíritus para volcarse al amor como lo hizo Xkeban, así vuelve a la tierra para enamorar a los hombres, pero con un amor que mata.
Quien encuentra a la falsa Xtabay y cae ante ella es hombre muerto: los invita a una caminata, los seduce, y les deja muestra de sus afiladas uñas. Algunos dicen que toma forma de árbol, otros que se ensaña con los viajeros.

Hacienda de Misnebalám


La Hacienda de Misnebalám guarda un sinfín de historias y es considerado un lugar de miedo, que aún así tiene recorridos para el público.

Misnebalám es una pequeña zona entre Mérida y Puerto Progreso, guarda en sus ruinas historias de bonanza económica, traiciones y muerte.
Es un desértico pueblo, de antiguas edificaciones abandonadas, que además se ha pasado la voz de apariciones fantasmagóricas.
Las historias que circulan relatan que las apariciones que algunos han presenciado son protagonizadas por el espíritu de un niño que se suicidó, colgándose de un árbol cuando el lugar era una hacienda henequenera.
Otras cuentan que los entes que se aparecen y espantan tienen su origen en las horribles prácticas de hechicería que años atrás eran comunes en Misnebalám.
Se puede llegar a ella por una desviación localizada en el kilómetro 15 de la carretera Mérida-Progreso




El origen de las sirenas 


n pueblo cercano al mar vivía una familia de humildes pescadores con tres hijos, como ellos iban a pescar todos los días, los niños se quedaban jugando en la orilla de la playa y luego de algún tiempo la niña mayor busco unos pececitos en agujero de las piedras adentro del mar, ella empezó a alimentarlos y a cuidarlos hasta que crecieron, ella los quería mucho que se la pasaba todo el día cuidándolos y platicando con sus seis pececitos a los que ya hasta nombre les había puesto.

Como su mama ya se había cansado que al regresar de pescar ella no estuviera dentro de la casa, decidió preguntarle a su hija que hacia en la playa todo el día pero su hija no quiso decirle así que al otro día después de regresar de pescar le pregunto a sus hijos pequeños lo que hacia su hermana en la playa, a lo que ellos le dijeron que ella tenia unos peces que había crecido desde que estaban chicos, entonces ella pensó que si se llevaba a los peces su hija dejaría de estar en la playa y se quedaría en su casa con sus hermanos.
Así un día luego de que mandara a su hija comprar se acerco donde estaban los peces  y al ver que estaban grandes decidió atraparlos para comerlos, para cuando su hija regreso ya había cocinado a los peces y sin decirles que eran sus peces le dio su comida a todos ella al ver a los peces muy parecidos a los de ella corrió hacia donde estaban sus peces pera al llegar ya no estaban y empezó a buscarlos por todas partes pero no los encontró entonces regreso llorando a su casa a preguntarle a su mama si eran sus peces los que había cocinado.
Su mama le dijo que si eran sus peces los que había cocinado, y que si tanto le gustaba el mar que se convirtiera en pez y se fuera a vivir ahí, entonces su hija corrió hacia al mar y empezó a alejarse hasta desaparecer en el mar.
Aunque la buscaron por todos lados no pudieron encontrarla y así pasaban los días sin poderla encontrar. Pero luego de un año de lo ocurrido oyeron la voz de su hija que venia del mar entonces todos corrieron para ver si había vuelto pero cuando llegaron al lugar donde venia su voz se asombraron al ver que su hija se había convertido en una sirena.
Ella les dijo que en el mar se sentía mejor y que allí nadie la regañaba y que jamás se saldría de allí.Desde eso solo se acercaba cada año a decir lo feliz que era en el mar; pero después de algunos años cuando volvió ya no venia sola porque ya había más sirenas con ella y todas jugaban y cantaban dentro del mar.
Pasado algún tiempo la sirena por fin perdono a su mama, le dijo que estaba agradecida con ella porque era muy feliz viviendo dentro del mar.
Luego de que su mama muriera, sus hermanos le prometieron que jamás se quitarían de ese lugar y estarían allí siempre que ella regrese.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario